PPI vs. DPI – La diferencia explicada de forma sencilla

Píxeles por pulgada (PPI) y puntos por pulgada (DPI) – dos términos que frecuentemente se confunden. Pero, ¿qué significan exactamente? ¿Cuándo se usa cada uno y cuál es realmente la diferencia? Aquí obtendrás las respuestas.

¿Por qué surge la confusión? Ambos términos describen una densidad por pulgada ("per Inch"). Suena similar, pero se refieren a cosas completamente diferentes: PPI describe puntos de imagen digitales en una pantalla o en un archivo, mientras que DPI se refiere a puntos de impresión físicos que una impresora aplica sobre el papel.

PPI: Píxeles por Pulgada – El Mundo Digital

PPI (Pixels per Inch) indica cuántos puntos de imagen individuales (píxeles) hay en una pulgada (2,54 cm) en una imagen digital o en una pantalla. Imagina los píxeles como teselas de mosaico: cada uno tiene un tamaño fijo y muestra un color preciso. Dependiendo del dispositivo y la profundidad de color, este color puede elegirse entre millones o incluso billones de posibilidades – por ej., con una profundidad de color de 8 a 48 bits.

  • Unidad digital: Indica la resolución de archivos de imagen y pantallas.
  • Tamaño de píxel fijo: Cada píxel en la cuadrícula tiene el mismo tamaño.
  • Información de color completa: Cada píxel muestra su propio valor de color (según la profundidad de color).
  • Alta diversidad de colores: Miles de millones de colores posibles por píxel.

¿Dónde se utiliza el PPI? En cualquier lugar donde las imágenes se capturen o muestren digitalmente:

  • Cámaras digitales (resolución del sensor)
  • Escáneres (resolución de escaneo)
  • Monitores y pantallas (densidad de píxeles)
  • Smartphones y tabletas (calidad de pantalla)
  • Proyectores
  • Programas de edición de imágenes (ajustes de resolución)

Gráfico de píxeles
Píxeles digitales: Cada punto tiene un color único o un valor de gris.

Captura en escala de grises
Una barra gris – representada digitalmente por muchos píxeles grises.

DPI: Puntos por Pulgada – El Mundo Impreso

DPI (Dots per Inch) describe cuántos pequeños puntos de tinta o tóner puede imprimir una impresora por pulgada (2,54 cm) sobre papel u otro medio. A diferencia de los píxeles digitales, estos puntos pueden:

  • Ser de tamaño variable: Las impresoras ajustan el tamaño del punto para simular brillo y transiciones de color.
  • Contener solo unos pocos colores base: Generalmente de cuatro a seis colores de tinta, p. ej., CMYK o CMYK más cian claro/magenta claro.

¿Cómo se crea una imagen a color en la impresión? Dado que una impresora no tiene una paleta de colores infinita, los colores se simulan mediante tramado (proceso de semitonos). Para recrear el color de un píxel de la plantilla digital, la impresora coloca muchos puntos de color diminutos muy juntos. Desde una distancia de visualización normal, esto da como resultado la impresión de color deseada.

Por lo tanto, una impresora necesita significativamente más DPI para reproducir una imagen basada en PPI de forma nítida y con colores fieles.

  • Unidad física: Indica la resolución de una impresora.
  • Tamaño de punto variable: Controla el brillo y el efecto del color.
  • Número limitado de colores: Típicamente 4–6 colores de impresión.
  • Efecto de color por tramado: Muchos puntos pequeños dan lugar a un degradado de color.
  • Ejemplo: Una impresora de 1200 dpi con una trama de puntos de 6×6 genera así un punto de color. Efectivamente, esto resulta en 200 LPI (Lines per Inch) – comparable a 200 PPI en el mundo digital.

¿Dónde se utiliza DPI? En dispositivos que aplican colores físicamente al papel:

  • Impresoras de inyección de tinta
  • Impresoras láser
  • Plotters e impresoras de gran formato

Impresión CMYK
Una impresión típica en 4 colores con Cian, Magenta, Amarillo y Negro (CMYK).

Puntos de impresión
Desde muy cerca: Muchos pequeños puntos de color forman juntos el color.

La misma barra gris que arriba – pero impresa. Mediante puntos negros de diferentes tamaños, se crea una impresión de gris desde la distancia.

Barra impresa
La barra en impresión: Puntos individuales se fusionan en tonos de gris.

Los colores base C (Cian), M (Magenta), Y (Amarillo - Yellow) y K ("Key" - Negro para profundidad y contraste):

Modelo de color CMYK
El modelo de color sustractivo CMYK para la impresión en color.


Resumen: PPI vs. DPI de un vistazo

Característica PPI (Pixels per Inch) DPI (Dots per Inch)
¿Qué se mide? Densidad de píxeles en imágenes digitales Densidad de puntos de impresión en papel
Ámbito de uso Pantallas, cámaras, escáneres, archivos de imagen Impresoras
Valor de color por punto Un valor de color exacto por píxel Un color base por punto
Tamaño del punto Fijo Variable
Propósito Nitidez digital y detalle Riqueza de detalles y efecto de color en impresión
Reproducción del color Directamente por píxel Indirectamente por mezcla de puntos (Dots)

¿Por qué es esto importante para ti?

Conclusión: Simplemente recuerda: PPI pertenece a la representación digital – DPI a la impresión. Ambas unidades de medida suenan similares, pero describen cosas fundamentalmente diferentes.